
La Ciencia de Datos es una disciplina que ha irrumpido con fuerza en la era digital, transformando la manera en que entendemos y utilizamos la información. Este campo multidisciplinario se ha convertido en un pilar esencial para la toma de decisiones, la innovación y el progreso en diversas industrias.
¿Qué es la ciencia de datos?
Es el arte de analizar y extraer conocimiento valioso a partir de grandes volúmenes de datos. Combina técnicas de estadística, matemáticas, programación, y dominio del tema para descubrir patrones, tendencias y conocimientos ocultos en los datos.
Su objetivo principal es tomar datos crudos y convertirlos en información accionable que pueda guiar la toma de decisiones informadas. Estas viven dentro de las bases de datos.

A continuación te compartimos tres ejemplos de casos de éxito en X-DATA, gracias a la implementación de esta disciplina:
1. Generamos una estrategia de precios para una empresa distribuidora de medicamentos, con el objetivo de mejorar su competitividad en el mercado. Esta estrategia consistió en analizar y comparar los precios de la competencia con los de nuestra empresa cliente. A partir de este análisis, ajustamos los precios de nuestra empresa para asegurarnos de que siempre fueran más bajos, posicionándola así como la opción más accesible en el mercado.
Gracias a esta iniciativa, nuestro cliente logró destacarse como la mejor opción para sus consumidores, lo que se reflejó en un aumento del 30% en las ventas de los productos analizados, comparado con el año anterior.
2. Desarrollamos un proyecto de People Analytics para una empresa del sector ferroviario los cuales sufrían de graves problemas de rotación de personal. A través del análisis de datos, identificamos cuáles eran los principales elementos que estaban provocando a los empleados abandonar la empresa. En este caso, la distancia del trabajo a casa, aumentos de sueldo recientes, cambio de posición y tamaño de la familia resultaron ser los factores de mayor impacto. Una vez realizado este análisis, logramos identificar los perfiles de “Alto riesgo de abandono” y sugerir las acciones recomendadas para reducir el riesgo de salida en los mismos.
¿Los resultados? una disminución del 3.8% de la rotación del personal derivando en un ahorro anual estimado de $4,600,000 MXN.

3. Para una empresa de la industria de moda deportiva, ejecutamos un proyecto integral de análisis de datos, con el fin de convertirlos en una empresa data driven. Primeramente, implementamos una arquitectura de datos capaz de procesar de manera rápida y precisa toda su información actual y futura. Como segundo paso, automatizamos toda la descarga de su información de sell-out e inventario de los portales de sus clientes. Por último, a través de un dashboard en Power Bi, hicimos analítica avanzada para obtener sus principales KPI’s, tanto de ventas e inventario, para lograr eficientar su operación a través de los datos.
El resultado, además de la madurez en su arquitectura de datos y afianzarse como empresa data driven, fue una reducción de 100 horas hombre a la semana, logrando un aumento de asertividad en producción de 58% a 82%.
Conoce el proceso de la Ciencia de Datos
El proceso de la Ciencia de Datos se divide generalmente en varias etapas:
1. Adquisición de datos: en esta fase, se recopilan y se preparan los datos para su análisis. Esto puede incluir la limpieza de datos, la integración de múltiples fuentes y la selección de características relevantes.
2. Exploración de datos: aquí, se realizan análisis exploratorios para comprender la estructura de los datos y detectar posibles patrones o anomalías.

3. Modelado y análisis: en esta etapa, se aplican algoritmos y técnicas de modelado para extraer información y conocimiento de los datos.
4. Interpretación y comunicación de resultados: los hallazgos se interpretan y se comunican de manera efectiva a las partes interesadas a través de visualizaciones y análisis.
La Ciencia de Datos es una disciplina crucial en la era digital que permite desbloquear el potencial de la información contenida en los datos; esto se logra a través de la aplicación de técnicas como la minería de datos, la creación y uso de algoritmos a la medida de tus necesidades o la implementación de Machine Learning para un aprendizaje automatizado que optimice los procesos de tu empresa. Sus aplicaciones son diversas y van desde la medicina hasta los negocios y el gobierno. Con un proceso estructurado que abarca desde la adquisición de datos hasta la comunicación de resultados, la Ciencia de Datos se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones informadas y la innovación en el siglo XXI.
X-DATA tiene como objetivo implementar una arquitectura de datos óptima para ayudar a cumplir cualquier objetivo de las empresas.
Contáctanos y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.